Dichos y palabras. ¿Camello o kamelo? ¿Por qué «Pepe» a los José? Curioso origen de algunas expresiones comunes
«A la cama no te irás sin saber una cosa más», dice un dicho popular para aseverar que, seamos o ...
Leer MasDetails«A la cama no te irás sin saber una cosa más», dice un dicho popular para aseverar que, seamos o ...
Leer MasDetailsEl “oteador de palabras” de la FundéuRAE (servicio de respuesta urgente a las dudas que plantean los usuarios) suele publicar ...
Leer MasDetailsTodos utilizamos a diario alguna palabra de origen árabe, conociendo o no su procedencia. Hay quienes arriesgan que son más ...
Leer MasDetailsHay una idea extendida de que las mayúsculas no se tildan. Incluso, hay quienes defienden esa convicción a capa y ...
Leer MasDetailsEl juez federal argentino Ariel Lijo emitió un fallo ordenándole a la Real Academia Española (RAE) quitar de su diccionario ...
Leer MasDetailsA no desesperar. Dudas tenemos todos (o casi todos) al momento de redactar, sea el texto que fuera o el ...
Leer MasDetailsYendo o llendo Para los que andan (o deberían andar) buscando por internet cómo se escribe correctamente el gerundio del ...
Leer MasDetailsEl español, uno de los idiomas más hablados en el mundo, es reconocido por su riqueza en vocabulario y gramática, ...
Leer MasDetailsLlega la época del año en la que se acentúan las bajas temperaturas. No solo las marcas térmicas recrudecen, también ...
Leer MasDetailsAunque con mucho menos uso cada vez, «croto» es un término específico del lunfardo argentino y por lo tanto no ...
Leer MasDetailsAgencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]
Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]