Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Monte Hermoso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Interés general

Informe climático para esta semana que comienza en la Argentina. Qué indican los anticipos para nuestra región

Redacción por Redacción
09/06/2025
en Interés general
Informe climático para esta semana que comienza en la Argentina. Qué indican los anticipos para nuestra región
CompartirTwittearEnviarEnviarEnviar
PUBLICIDAD

La semana presenta en el país escenarios contrastantes, una primera mitad de continuidad, en líneas generales, de temperaturas bajas y nieblas generalizadas como fenómenos destacados, y una segunda mitad de semana en la cual retornará la inestabilidad, con probables fenómenos de viento Zonda, nevadas, lluvias y tormentas en distintas provincias.

Actualmente dominan en el país relativas altas presiones, bajo condiciones de poco viento y ambiente frio y húmedo, situación propensa a la formación de densas nieblas. Poco a poco este escenario va a ir dando paso a una intensificación de vientos del sector norte en la mayor parte del territorio, antecediendo al ingreso de una zona de bajas presiones proveniente desde el Océano Pacífico.

Los cambios más notorios comenzarán a producirse a partir del próximo jueves 12, con el regreso de las nevadas a la alta montaña de Patagonia y Cuyo, un probable evento de Zonda fuerte en las provincias del noroeste, y la generalización e intensificación de lluvias y tormentas sobre la región central y el Litoral.

PUBLICIDAD

En nuestra región

Para Monte Hermoso pronostican una semana con buen tiempo, fresco, días soleados, con paulatino avance de nubosidad, previéndose condiciones de inestabilidad el viernes 13, y temperatura oscilando entre máximas de 12 y 16 y mínimas entre 7 y 10 grados.

El viento, estacionado desde el sector norte, será de poca incidencia hasta este martes, aumentando su intensidad miércoles y jueves, para retornar a la calma el viernes.

Poco a poco un amplio sistema de bajas presiones irá acercándose desde el Pacífico sur, comenzando a sentirse los primeros efectos sobre la cordillera sur patagónica, en donde el martes podrían retornar las lluvias junto a una intensificación de los vientos.

PUBLICIDAD

De la misma manera, hacia el miércoles, el desmejoramiento será más notorio sobre la cordillera norte patagónica y alta montaña en la región cuyana, con lluvias y nevadas.

Irá intensificándose notablemente un canal de vientos del sector norte en buena parte del territorio nacional, desde el norte del país hacia el norte patagónico, cruzando la zona central con ráfagas fuertes en Córdoba, La Pampa y Buenos Aires.

Se espera para ese tramo de la semana un lento ascenso de las temperaturas con condiciones de tiempo muy buenas en gran parte del país, con cielos entre algo y parcialmente nublados.

Desmejoramiento

Durante el jueves 12 se estaría produciendo el cruce cordillerano de una profunda zona de bajas presiones en altura (vaguada) que intensificaría las nevadas sobre Mendoza y el norte de Neuquén.

A su vez, se espera una fuerte señal de viento Zonda para zonas precordilleranas desde San Juan hasta Salta, con ráfagas muy intensas especialmente afectando el oeste de las provincias de La Rioja y Catamarca.

En la franja central del país, se prevé un aumento marcado de nubosidad, con probables lluvias sobre La Pampa, sur de Córdoba, y el centro y sur de Buenos Aires a partir de la tarde.

En el tramo final de la semana, desde el viernes 13 en adelante, se estarán produciendo las condiciones más inestables de tiempo en el país. Tras el paso de la primera perturbación en altura el jueves sobre la cordillera argentina, se prevé el paso de otros pulsos asociados a una amplia vaguada.

El Zonda seguirá siendo muy probable en las provincias del noroeste argentino, incluso sin descartar que hacia el próximo fin de semana pueda ser una situación de las cuales pueda alcanzar zonas más llanas en provincias como Salta y Jujuy, con fuertes ráfagas y temperaturas elevadas.

Las nevadas persistirán de manera intermitente y con intensidad variable en zonas cordilleranas de Patagonia y de Cuyo, en tanto que hacia el este de Argentina estaría produciéndose una ciclogénesis (formación de un centro de bajas presiones en superficie) con una generalización de las precipitaciones.

El área metropolitana y las provincias del Litoral se posicionan como las zonas de mayor probabilidad de lluvias y tormentas entre el viernes 13 y el sábado 14. Este evento retornaría las precipitaciones luego de bastante tiempo a la región, con estimaciones actuales que indican probables valores acumulados entre 25 y 50 mm.

*Con base en un informe del meteorólogo Christian Garavaglia

Etiquetas: Clima
PUBLICIDAD

También puede interesarte

Dichos y palabras. El origen de la palabra «bandera» y de algunos de sus sinónimos más usuales

Dichos y palabras. El origen de la palabra «bandera» y de algunos de sus sinónimos más usuales

por Ricardo D. Martín
22/06/2025
0

Bandera se define como «tela de forma comúnmente rectangular, que se asegura por uno de sus lados a un asta...

Pantalla partida

Pantalla partida

por Néstor Machiavelli
19/06/2025
0

Convivimos inmersos en un mar de información. La simultaneidad de sucesos en diferentes lugares del planeta es tan apabullante que...

Vaca Muerta gasoducto

Construirán el gasoducto más grande del país para exportar gas de Vaca Muerta mientras YPF acuerda con la italiana ENI

por Redacción
16/06/2025
0

Pan American Energy (PAE) presentó oficialmente uno de los desarrollos más ambiciosos del sector energético argentino: la construcción del gasoducto...

Cuáles son las plantas que desafían al frío en Argentina. Algunas resisten aportando color al paisaje invernal

Cuáles son las plantas que desafían al frío en Argentina. Algunas resisten aportando color al paisaje invernal

por Redacción
15/06/2025
0

Hay plantas que gracias a su naturaleza de resiliencia atraviesan el invierno de una manera destacada, ya sea por su...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Centro Store Centro Store
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
NE Distribuciones NE Distribuciones

Tendencia de la semana

Sudestada en Monte Hermoso domingo 22 de junio

Desde Protección Civil recomiendan evitar la circulación por la Costanera y piden especial precaución en la conexión con Sauce Grande

por Redacción
23/06/2025
0

La noche más larga en el mar

Daiana Farrer invita a recibir la noche más larga en el mar: «El invierno trae una energía única»

por Redacción
20/06/2025
0

Alerta por vientos

Alerta naranja por vientos y suspensión de actividades para este domingo en Monte Hermoso y región

por Redacción
21/06/2025
0

PUBLICIDAD
Municipalidad de Monte Hermoso Municipalidad de Monte Hermoso
Nicki Papel Higiénico Nicki Papel Higiénico
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Archivo

junio 2025
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May    

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados

En vivo

  • Mirá las cámaras desde la playa
Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

  • Inicio
  • Clima
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Regionales
  • Deportes
  • Turismo
  • Interés general
  • Alquileres
  • Playa en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

Agencia Decus